REVISTA DIGITAL E INTERACTIVA DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR

INTERNATIONAL WORKERS' DAY
Contado por sus protagonistas!
¿Cómo es la profesión? ¿La volverían a elegir? ¿Qué habilidades consideran que son requeridas para la profesión? ¿Cómo armonizan su trabajo con su vida personal?
En esta edición #16 de la Revista Digital de Movant Connection, el corazón de la logística y comercio internacional, los trabajadores, nos narran sus experiencias y sus miradas sobre la profesión.










































Comunidad Andina: 54 años y el foco en la integración digital del comercio exterior
ITF advierte sobre el insuficiente ritmo de descarbonización del transporte
El transporte marítimo refrigerado lidera las tendencias de crecimiento

MADRID AIR CARGO DAY
Una jornada anual que se celebra con un programa de ponencias y mesas redondas, donde la Comunidad de carga aérea de Madrid y todos los interesados en la industria de la carga aérea pueden conocer las novedades y actualizar las estrategias de la mano de profesionales de primer nivel nacionales e internacionales, con especial atención a Latinoamérica.

CCAT SUPPLYTECH: CONGRESO DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
El evento contará con académicos y profesionales de la industria logística y cadena de suministro en nuestra región, en temas innovadores y tecnológicos como el papel de la Big Data e Inteligencia Artificial al servicio de la Cadena de Suministro, Aplicación de Tecnologías en la gestión logística y cadena de abastecimiento, uso de la Ciencias de Datos en la Cadena de Suministro.

“El comercio internacional se ha caracterizado por ser un sector con mayor dinamismo a lo largo de la historia precisamente debido a la combinación y complejidad de los principales factores sociales, políticos, económicos y geográficos que lo dominan”.

“Históricamente cada disrupción que hemos tenido ha contribuido a grandes avances en la manera de hacer las cosas, entre ellas la logística. El ejemplo más claro nos lo trajo la pandemia, ahora todo el mundo sabe que es logística y, como dicen por ahí, sin logística no hay comercio y sin comercio no hay economía”.

“Han habido cambios significativos en la logística y el comercio exterior relacionados con la creciente adopción del comercio electrónico, los cambios en los patrones de consumo, la imposición de barreras comerciales y la reconfiguración del comercio mundial”.

“Lo mejor para estar preparados es mantenerse en continua actualización: atender los eventos tanto de logística como de cumplimiento, incluyendo eventos sobre tecnología que es la reina no mostrada en cortes, pero que efectivamente es la que aglutinará y orquestará todos los aspectos de este mundo cambiante".

“El mundo se está reconfigurando y, como consecuencia, también lo hace el comercio internacional. Las tendencias globales posicionan a nuevos productos e insumos como estratégicos, así como los cambios en las modalidades de consumo y la puja por el liderazgo económico, que tiene cada vez más países y regiones como protagonistas, marcan el ritmo de un dinámico contexto geopolítico. Es por esto que toda planificación a futuro en comercio internacional hoy convive con un alto grado de incertidumbre que, necesariamente, debe ser gestionado”.