La Feria líder de logística, transporte, intralogística y supply chain del Sur de Europa, cumplió su 25º Aniversario con una edición plena de innovación, asistencia récord y que tendió nuevos puentes con Latinoamérica.
Desde Movant Connection viajamos hasta Barcelona para contarte lo más destacado de este encuentro clave para los profesionales de las cadenas de suministro europeas y latinoamericanas.

La edición 2023 del SIL Barcelona le abrió sus puertas a la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina (ALACAT), que realizó la 39ª edición de su congreso en el marco de la Feria, generando un fuerte networking y nuevos vínculos logísticos entre Latinoamérica y España, como puerta de entrada al viejo continente.

La gran impronta internacional del evento se reflejó en la visita de participantes de 91 países distintos, que conformaron el 40% de la asistencia, con especial participación de profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático.
La inauguración del SIL 2023 contó con la presencia de Raquel Sánchez, la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien aseguró que “el SIL ha convertido a Barcelona en el epicentro de logística a nivel mundial, un puente entre Europa, América Latina y el Mediterráneo. El sector, que se encuentra en una misión trascendental y es determinante para la economía y la sociedad, pasa por la sostenibilidad y la digitalización. La electrificación, automatización, el Internet de las Cosas o la Inteligencia Artificial son banderas que marcan tendencia y nos permitirán afrontar los desafíos que tenemos como sociedad”.

Destacó también que la industria logística cuenta con más de 200.000 compañías y casi 1 millones de trabajadores, por lo que representa una de las fortalezas de España, cuya posición privilegiada como puerta de Europa se potencia con sus grandes redes de infraestructura.
Un evento integrador
Además de ALACAT, el SIL acogió a otros cuatro congresos internacionales, como la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de EUROLOG del CEL (Centro Español de Logística) y el SIL Knowledge.
Expectativas superadas
El cierre del evento contó con un agasajo especial para Moisés Solís, presidente de ALACAT, quien también recibió saludos por su reciente cumpleaños, y fue quien encabezó el gran protagonismo latinoamericano que marcó al evento.

Pere Navarro, Presidente del SIL destacó a la edición 2023 como la mejor en la historia de la Feria:
“Realmente una valoración muy positiva, pensábamos que sería el mejor SIL, pero una cosa son las expectativas y otra la realidad que es lo que cuenta, y este SIL a concretado sus expectativas, con más asistentes qeu nunca, más entusiasmo, mas innovaciones, por tanto la valoración es muy positiva”.
Por su parte, Blanca Sorigué, Directora General del SIL, valoró el aporte de todos los que hicieron posible este exitoso evento:
«Estamos aquí gracias a todos los profesionales, asociaciones, medios de comunicación, empresas expositoras, patrocinadores y speakers que se han implicados en una forma muy importante. Han sido 3 días magníficos lleno de visitantes profesionales, con una calidad espectacular».
Y finalmente destacó el posicionamiento alcanzado por el SIL, “Estos 25 años han sido un gran recorrido que hoy justamente podemos decir que El Salón de la Logística es uno de los salones más referentes a nivel mundial».