Paraguay: exportaciones de soja crecieron 130% en el segundo cuatrimestre

Así lo destaca el informe de Capeco, que registró un incremento de 2.678 toneladas con relación al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de Comercializadores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), entre enero y agosto de 2023 fueron enviadas 4.734,6 mil toneladas de soja en grano, frente a las 2.056,6 mil toneladas de la temporada pasada.

Según destaca el Banco Central del Paraguay (BCP), los envíos de soja generaron un total de US$ 2.558,9 millones al segundo cuatrimestre del año, US$ 1.456,1 millones más de la misma moneda en comparación a los US$ 1.102,9 millones del año anterior.

El reporte también resalta que las exportaciones de los derivados como aceites y pellets también incrementaron su volumen, generando así el complejo soja un ingreso de divisas de US$ 3.457 millones, lo que repercutió positivamente en toda la economía paraguaya, la cadena comercial y de servicios conexos.

En cuanto a los mercados del grano de soja, Argentina sigue siendo el principal destino con el 91% de participación sobre el total exportado, seguida por Brasil en el segundo lugar con el 2%.

Más atrás se ubican otros mercados como Chile, República de Corea y otros destinos (7%) que aún están en tránsito al cierre de este informe.

Inicio de la nueva campaña

La Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) junto a la Unión de Gremios de la Producción (UGP), organizaron el lanzamiento de la campaña de siempre de soja 2022/2023, que contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña.

Los participantes centraron sus discursos en el cooperativismo y en la producción sostenbile, donde hubo promesas en relación a titular las tierras en Colonia Barbero, que representa entregar títulos a 2557 productores.

Por su parte, el presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, señaló: “hoy tenemos un desafío como Mercosur y tiene que ver con que la Unión Europea quiera aplicar sus exigencias, sin respetar nuestras leyes, por lo que necesitamos una postura fuerte del gobierno en este momento”.

Movant Connection

Últimas noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *