México supera a China y Canadá como principal socio comercial de EEUU

El país latinoamericano alcanzó una participación récord en el total de importaciones de los Estados Unidos durante el primer semestre del año.

Con un total de 194.947 millones de dólares exportados entre enero y mayo de 2023 hacia Estados Unidos, México alcanzó a representar el 15,4% del total de sus importaciones, superando las ventas de China y Canadá en el mercado estadounidense.

De esta forma, México registró un aumento del 5,6% interanual en el periodo relevado, mientras las exportaciones chinas con el mismo destino sufrieron un descenso de 24,3%, al igual que las canadienses, que cayeron un 3,2%.

Cabe destacar que en términos estratégicos Estados Unidos prioriza actualmente su comercio intrarregional, mientras a nivel global tiene 14 acuerdos de libre comercio vigentes con 20 países.

Redireccionamiento estratégico

En este rumbo fue que, en 2018, se revisó y aplicó una nueva versión del acuerdo con Canadá y México (T-MEC), que sustituyó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), siendo la primera vez que Estados Unidos modificó de manera exhaustiva un acuerdo de libre comercio vigente.

Posteriormente, en los últimos cuatro años, Estados Unidos también modificó sus Acuerdos de Libre Comercio suscritos con Corea del Sur y Marruecos.

Adicionalmente, la potencia ha anunciado o entablado negociaciones para concertar nuevos acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, Reino Unido y Kenia, pero al día de hoy todavía no han concluido.

En relación al Reino Unido, a mediados de 2022, la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, estaba revisando los objetivos de las negociaciones con el país emprendidas por la administración anterior.

Sin embargo, completando este mapeo global, la administración actual estadounidense no tiene negociaciones en curso sobre un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

El redireccionamiento de la estrategia de los Estados Unidos queda reflejado en el 21,6% que llegaron a representar los productos chinos en sus importaciones, tanto en 2015 como en 2017, en comparación con el 13,4% registrado en este último relevamiento.

Movant Connection

Últimas noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *