Las últimas mediciones del Barómetro del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC) muestran un aumento en el volumen del comercio mundial de mercancías durante el segundo trimestre.
Luego de dos trimestres de descenso, el volumen del comercio de mercancías repuntó durante el último trimestre, sin embargo todavía sigue estando ligeramente por debajo de la tendencia originalmente pronosticada por el organismo internacional.
Si bien la mayoría de los índices que componen el barómetro se situaron a la baja de la tendencia en sus últimas lecturas, las principales excepciones fueron el índice de productos de automoción (110,8), que ha subido firmemente por encima de la tendencia, y el índice de componentes electrónicos (91,5), que ha caído por debajo de la tendencia.
El aumento de las exportaciones de productos de automoción ha contribuido a un crecimiento del PIB en Japón mayor de lo previsto en el primer semestre de 2023. Las exportaciones de vehículos también han sido una rara fuente de fortaleza para la economía china, que ha luchado por cobrar impulso en los últimos meses.
Debilidad generalizada
El volumen del comercio de mercancías disminuyó un 1,0% interanual y un 0,3% intertrimestral en el primer trimestre de 2023, prolongando una caída iniciada en el cuarto trimestre de 2022. Varios factores contribuyeron al desplome, entre ellos los elevados precios de los alimentos y la energía, vinculados a la guerra de Ucrania, y las políticas monetarias más restrictivas destinadas a combatir la inflación en las economías avanzadas.
La demanda mundial de importaciones sigue siendo débil, lastrada por el lento crecimiento económico de las principales economías, incluidas la Unión Europea y China. Los resultados actuales son ligeramente inferiores a las previsiones comerciales más recientes de la OMC, publicadas el 5 de abril, que preveían un crecimiento del 1,7% del comercio de mercancías en 2023.
Sin embargo, el objetivo sigue siendo alcanzable si el crecimiento del comercio repunta en el segundo semestre del año, como se espera.