ITF pide mayor regulación en el transporte marítimo

El Foro Internacional de Transporte (ITF) solicitó una mayor intervención de los distintos entes reguladores de los gobiernos del mundo para garantizar una competencia justa y un mayor control en el mercado de contenedores.

De acuerdo con su informe titulado Desempeño de la Logística Marítima y publicado el martes, la ITF recomendó más participación gubernamental en el desarrollo de actividades de monitoreo del transporte marítimo para “fortalecer el papel de los organismos especializados y mejorar la cooperación transfronteriza”.

Además, el organismo repitió su reclamo de años anteriores por nuevas normativas que generan un mayor control en la búsqueda de estabilidad en los precios.

En este sentido, subrayó la existencia de tarifas sobreelevadas, recargos innecesarios por congestiones y precios agregados para priorizar ciertas cargas en los corredores comerciales que unen Asia con Europa y el transpacífico.

Según la ITF, “es difícil entender cómo se pueden justificar tales recargos para cubrir costos adicionales para los transportistas, considerando que la congestión y el desequilibrio también están contribuyendo a la escasez de espacio de carga que está impulsando el aumento de las tarifas de flete”.

REPERCUSIONES
La publicación del informe no fue bien recibida por los referentes del sector marítimo comercial.
John Butler, presidente del Consejo Marítimo Mundial (WSC) desligó la participación de las navieras en la elaboración de presupuestos y responsabilizó directamente a las empresas de transporte de contenedores por los precios altos y los recargos mencionados.

Además, sostuvo que la congestión en las cadenas de suministros “es el resultado de fallas en el mercado y no por causa de interrupciones de la oferta y demanda inducidas por la reciente pandemia del COVID-19”.

En cuanto a la falta de control sobre la competencia en la industria, Butler destacó que ésta posee gran volumen y que los costos elevados sí depende de las fuerzas de oferta y demanda que regulan el mercado.

Movant Connection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *